Has validado el producto. Ya tienes clientes activos. Tal vez incluso estás facturando 20K USD o más al mes. Pero sabes que tu crecimiento actual no es escalable.
Los referidos se agotan. El inbound empieza a fallar. El equipo no da abasto. Y necesitas un modelo comercial que no dependa del founder o de la improvisación.
¿La solución? Armar una estructura comercial mínima viable: una operación de marketing y ventas suficientemente robusta para crecer, pero suficientemente ágil para ejecutarse con foco y sin inflar tu equipo interno.
En esta guía te muestro qué roles, recursos y herramientas necesitas para escalar de forma sostenible con una estructura eficiente y externalizable.
OJO Eni aquí quiero que este específicamente el de la landing de la estrategia?!
¿Qué es una estructura mínima viable en marketing y ventas?
Un playbook de ventas es un documento vivo que reúne las mejores prácticas, procesos, mensajes, herramientas y criterios que tu equipo comercial debe seguir para captar, calificar, negociar y cerrar ventas de forma consistente.¿Qué es una estructura mínima viable en marketing y ventas?
Es una configuración de talento, tecnología y procesos que permite a una empresa SaaS B2B:
- Generar demanda calificada.
- Nutrir prospectos de forma automatizada.
- Calificar oportunidades con precisión.
- Ejecutar seguimientos efectivos.
- Cerrar ventas de forma predecible.
- Medir y optimizar todo el funnel en tiempo real.
Todo esto sin tener que contratar 6 personas full-time ni montar una estructura costosa e inflexible.
¿Qué debe incluir tu estructura mínima viable?
1. Roles estratégicos clave (fractional o internos)
Rol
|
Función principal
|
¿Debe ser interno?
|
Estratega de crecimiento
|
Define canales, mensajes, funnel y enfoque por segmento
|
No
|
Copywriter B2B
|
Produce mensajes y contenido que convierte
|
No
|
Diseñador de contenidos
|
Crea piezas para paid, inbound y nurturing
|
No
|
Trafficker
|
Ejecuta y optimiza campañas en Meta, Google o LinkedIn
|
No
|
Project Manager comercial
|
Coordina tareas, flujos y entregables
|
No
|
SDR / Setter
|
Agenda reuniones con leads calificados
|
Opcional
|
Closer
|
Cierra oportunidades con alto ticket
|
Opcional
|
RevOps / HubSpot admin
|
Automatiza CRM, lead scoring, reportes y seguimiento
|
No
|
En CasandraSoft, entregamos esta estructura como servicio "done for you", lista para operar desde la semana uno.
- Herramientas esenciales (sin sobrecargar tu stack)
- HubSpot CRM (versión Pro o Starter): para gestionar todo el funnel comercial.
- Google Drive/ ClickUp: para playbooks, cadencias y procesos documentados.
- HubSpot/ MeetAlfred: para cadencias outbound multicanal.
- Zapier / Make: para automatizaciones entre herramientas.
- Slack + Google Meet / Zoom: comunicación y seguimiento interno.
- Apollo: Creación de listas segmentadas
Evita herramientas que tu equipo no sabe usar. Menos es más, siempre que esté bien conectado.
3. Procesos estandarizados
Una buena estructura no se basa solo en personas. Necesita procesos repetibles que puedan escalar sin perder calidad.
Debes tener definidos:
- Matriz de calificación (CHAMP, adaptado a tu negocio).
- Cadencias de prospección y seguimiento.
- Scripts de diagnóstico y presentación.
- Procesos para activar campañas inbound y outbound.
- Flujos de conversión y nurturing automatizados.
- Secuencias post-reunión (propuesta, recordatorios, cierre).
- Dashboards para revisar performance semanalmente.
¿Cómo se ve esto en acción?
A continuación, te muestro los componentes esenciales que usamos al crear playbooks para nuestros clientes. Puedes usarlos como checklist para auditar o construir el tuyo
En CasandraSoft, no solo ayudamos a diseñar playbooks. Los activamos con equipos reales en campañas de prospección, seguimiento y cierre, integrados al CRM y a la estrategia de crecimiento.
Conclusiones
Estructura mínima viable ≠ estructura mínima
La estructura mínima viable no es tener “lo justo y necesario”.
Es tener lo óptimo para crecer rápido y bien, sin fricción interna ni sobredimensionar tu operación antes de tiempo.
Si hoy estás vendiendo con esfuerzo, pero sin proceso. Si tienes leads, pero no sabes por qué unos cierran y otros no. Si has invertido en CRM o pauta, pero no ves tracción clara...
Entonces no necesitas más volumen.
Necesitas una estructura mínima viable, externalizada, orquestada y lista para escalar contigo.
Eso es lo que te permite pasar del esfuerzo al crecimiento real.