Ventas

La gestión de proyectos de software como servicio

¿Sabes cuáles son las funciones de un Director de Proyectos y los beneficios que ofrece a la estrategia de tu organización?


 

¿Sabes cuáles son las funciones de un Director de Proyectos y los beneficios que ofrece a la estrategia de tu organización?

La Dirección de Proyectos o PMP se define como la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas, a todas las actividades del proyecto, que permitan controlar el alcance, el tiempo y los recursos necesarios para lograr los objetivos, asegurando la calidad del producto y la satisfacción de las necesidades de todos los interesados.

Las funciones básicas de un Director de Proyectos son planificar, ejecutar, controlar y cerrar el proyecto. Muchos entendidos aseguran que la mayor parte del éxito de un proyecto se logra en la primera etapa, ya que son muchos los fracasos asociados a una incorrecta planificación de la triple restricción; alcance, tiempo y coste. La planificación requiere poner en claro las necesidades del cliente, las actividades a ejecutar y todos los recursos, humanos y económicos, necesarios para la consecución de los objetivos.

project management professional
Project Management Professional

Después de iniciar y planificar el proyecto, el Director de Proyecto tiene la responsabilidad de coordinar las tareas, asignar recursos, gestionar y resolver problemas en la fase de ejecución. Haber logrado una etapa de inicio y planificación exitosa, permite al director tener todas las herramientas para actuar eficazmente ante cualquier contratiempo, pudiendo responder rápida y conscientemente, a cualquier riesgo que pueda materializarse. Además, la figura del PMP permite centralizar la información y asegurar la calidad de los entregables según las políticas de la organización y de los clientes.

 

Objetivos de un servicio de gestión de proyectos de software

  1. Ofrecer personal especializado y certificado en Gerencia y Gestión Ágil de Proyectos para la ejecución de su proyecto de software.
  2. Con la coordinación especializada del proyecto se pretende optimizar el uso de recursos y del presupuesto para el proyecto tratando de minimizar los riesgos y aumentar la calidad del resultado final.
  3. Realizar el estudio de factibilidad, el proyecto técnico y un plan de negocios (si aplica) para garantizar que el proyecto sea viable para su organización.
  4. Gestionar los acuerdos y propuestas con proveedores de manera centralizada en un único proyecto apoyando con análisis detallados en la selección de las ofertas con mayor factibilidad para el proyecto general y encargándose de toda la comunicación.
  5. Supervisar y auditar la implementación del proyecto desde sus inicios hasta su cierre.
  6. Manejar las expectativas del cliente y guiar al equipo de desarrollo para liberar valor desde el primer momento.

Alcances que puede tener un servicio de gestión de proyectos de software

El alcance de los servicios abarca desde el inicio hasta el cierre de los proyectos contratados en las siguientes áreas:

  1. Gestión de proveedores del proyecto
  2. Gestión del equipo de proyecto
  3. Gestión del presupuesto asignado al proyecto
  4. Gestión del cronograma del proyecto
  5. Gestión de los recursos asignados al proyecto
  6. Gestión de las comunicaciones del proyecto
  7. Gestión de la calidad del proyecto
  8. Gestión de los riesgos del proyecto
  9. Gestión de las adquisiciones que se realicen como parte del proyecto
  10. Gestión de los involucrados en el proyecto
  11. Coordinación y supervisión del diseño, ingeniería, ejecución e integración del proyecto.
  12. Documentar en un expediente toda la memoria técnica del proyecto.
 
 
 

Conclusiones

En conclusión, el PMP es una valiosa certificación que puede mejorar las habilidades de gestión de proyectos y aumentar las oportunidades de carrera para aquellos en la industria del project management. Si estás considerando obtener esta certificación, te recomendamos que te prepares adecuadamente y aproveches al máximo todos los recursos disponibles para tener éxito en el examen.

Publicaciones similares

¿Listo para llevar tu crecimiento al siguiente nivel?

Explora todos los recursos, guías y casos de éxito diseñados para ayudarte a optimizar tu marketing, ventas y operaciones. Nunca dejes de evolucionar.